Durante estas vacaciones he tenido ocasión de hablar con mi amigo GM, viejo compañero de inquietudes de lo divino y lo humano, fanático de la inolvidable película "El Sur", del genial Víctor Erice, que debió ver unas treinta veces en uno de esos viejos cines de los primeros ochenta, y a quien la vida y sus circunstancias ha alejado de mí en el día a día.
Desde los años ochenta nos interesó un tanto la política . Primero simpatizamos con aquel partido llamado CDS, que si hubiera cuajado hubiera acabado con las mayorías absolutas que a tantas Comunidades Autónomas nos hacen tanto daño. Luego simpatizamos con el PSOE pero , después de un tiempo, a ambos nos defraudó.
Mi amigo no había vuelto a interesarse por la política, por eso me sorprendió tanto su conocimiento y simpatía por UPyD.
-Si pudiera me haría militante del partido nuevo de Rosa Díez- El destino le llevó a vivir en una ciudad muy pequeña, donde es una de las "fuerzas vivas" y la militancia política activa le causaría muchas complicaciones.
-¿UPyD?.
-Lo sabes decir bien, casi todo el mundo lo llama UPD.
-Yo ya me he afiliado. Como vivo en Madrid, el anonimato me permite tomar riesgos.
-Te envidio...
Comentamos el espectacular ascenso del partido, sin precedentes desde la transición, y GM me dijo algo significativo: para él estamos viviendo en España una Segunda Transición política.
Él piensa que la Constitución fue muy válida para los años setenta, cuando había riesgo de golpe de estado -que lo hubo-, guerra de secesión tipo Yugoslavia, sobre todo en el País Vasco, y todo con la Guerra Fría, que ahora tan lejana nos parece, de fondo.
Durante estos tiempos de bonanaza nos hemos dedicado a sestear y la crisis nos ha sorprendido a todos con la guardia bajada y con una Constitución muy imperfecta.
La ciudadanía ha alcanzado una madurez democrática que permite la revisión sin traumas de la Costitución , que ha quedado muy obsoleta y limitada para hacer frente a los problemas que se nos están planteando con la famosa crisis.
Es el momento de evolucionar, por eso a mi amigo GM no le sorprende el ascenso imparable de UPyD, y piensa que es el elemento "adelantado" que anuncia que la llegada de una Segunda Transición es inminente. Es más, GM cree que aún creceremos mucho más , pero de una forma distinta a PP y PSOE, no sabe cómo, pero está seguro que será distinta.
Y GM, que llevaba años sin votar en las elecciones -no sólo en las Europeas- nos ha votado en la Generales y lo va a volver a hacer en las Europeas. Como final ésta es su opinión de porqué concitan tan poco interés estas elecciones:
-A PP y a PSOE, y por supuesto, a Sarkozy, a Merkel, a Berlusconi, no les interesa un Gobierno Europeo con un Presidente Europeo al que haya que dar algún tipo de cuenta de lo que hacen en sus países. La abstención es para ellos la confirmación de que a los ciudadanos tampoco les interesa gran cosa Europa. Si se consiguiera una participación de un 70% al menos en la Europa del Euro sería una señal inequívoca de que muchos Europeos queremos una Europa más unida e influyente.
Pues a hacer caso a GM y a aplicarnos el cuento, y a mandar una señal inequívoca a los grandes políticos de que a muchos sí nos interesa Europa. Vamos a votar, y si es a UPyD, mejor.
8 comentarios:
coincido con lo que dice tu amigo, también vivo en Madrid y estaría encantado de hablar contigo de este tema y de otros relacionados con la política, decirte que soy uno de tantos socialistas que no aguantamos ni mucho menos apoyamos a ZP, en UPyD me encuentro como en casa y para nada tengo que renunciar a mis ideas y principios socialistas. Muchas gracias
Hola, tabmnl: Bienvenido al Blog. A mí también me pareció muy acertado el diagnóstico de GM de la actualidad política española: la Segunda Transición, el papel de UPyD... Yo, personalmente, pienso que nuestra vía de crecimiento va a estar en Internet, los mensajes SMS,... En fin, vías distintas de las que sirvieron a PP y PSOE a llegar a donde han llegado y que ahora mismo escapan a su control, por eso todavía no nos han podido masacrar, que es lo que les gustaría hacer con nosotros. Si te gusta hablar de la realidad política y de UPyD te recomiendo el foro Territorio Magenta, aunque supongo que ya lo conoces.
Nos leemos.
Yo también coincido con muchas cosas de las que dice GM, de hecho, lo de la segunda transición me parece genial. Quería aprovechar para felicitaros por el Blog, que me parece muy buena idea.
Suerte, compañeros.
Anónimo: Gracias por la felicitación. A ver si el Blog es profético y ganamos 1 millón de votos.
Nos leemos
Suerte en la recogida de firmas que vais a hacer, compañeros. ¿Sabeis dónde me puedo informar de las mesas en el resto de España que no sea Madrid?
Gracias, GMCG. En los comentarios de la entrada "empezamos con las firmas" te intento explicar lo que puedes hacer para firmar si vives en otra ciudad. Espero que te sea de utilidad.
Nos leemos.
HISTORIA DE UPYD, MIS SUEÑOS HECHOS REALIDAD.
Curioso que un partido tan pequeño como UPyD logre poner nerviosa a tanta gente. Pese a la escasa y casera financiación, los intentos sabotaje y de suplantación de identidad en internet( LIBERTADCIUDADANOS.ES Y CLONES POSTERIORES ...) , el descarado silencio mediático en torno a Rosa Díez ( lo de "tengo una pregunta para otros, para tí no", es solo un ejemplo), este partido supera ya el millón de posibles votantes. Esto es así porque afortunádamente alguien dice en el parlamento lo que todos estábamos pensando desde hace tiempo. Se hacerca un cambio profundo en la política del pais, y los que se sentían cómodos hasta ahora ven como peligra su caro sillón parlamentario. Esta manifiesta aversión a un cambio de tal magnitud, pone en evidencia la urgencia de su aplicación. Celebramos los nervios de toda organización parasitaria del pais. A trabajar Señores, hay mucho que hacer. UPyD, parece seguir este patrón de crecimiento:
1ª FASE- SE LES SILENCIA MEDIÁTICAMENTE Y SE LE NIEGA FINANCIACIÓN: se intenta frenar DE RAIZ el entusiasmo que parece que despierta en parte de la población. A pesar de ello , consiguen lo inaudito y determinante: entrar en el parlamento. Es un fenómeno inédito en Europa.
2º- SE BUSCA COMO SEA CREAR DUDAS EN TORNO A ESTE PARTIDO, CON CAMPAÑAS EN CONTRA .Al ir creciendo en intención de voto, se ve que no dan resultado las primeras medidas. El discurso de UPyD, ha empezado a calar en la gente, responde a una demanda real de muchos. Se busca como sea montar campañas descarádamente diseñadas por los no interesados en su subida. Tanto desde el antiguo partido de Rosa Díez, como desde la actual oposición. Los pequeños partidos nacionalistas locales, arrecian sus críticas, son los que quizás mas tengan que perder. Temen dejar de condicionar la vida política de un régimen democrático, cuya constitución les ha amparado como nunca sucedió antes en toda nuestra historia, y que paradójicamente, intentan dinamitar..
3ª FASE: LA GENTE LE DA APOYO EN LAS URNAS, EMPIEZA A SER PALPABLE SU SUBIDA. Al ir implicandose cada vez más gente (Se supera el millón de simpatizantes), al ir consiguiendo poco a poco más medios para hacerse oir (por fín hay acceso a cierta financiación 26-abril-2009, por que según los bancos, se les vé con futuro) , hay más ciudadanos que descubren a este partido. Se difunde el concepto de TRANSVERSALIDAD: Se mantienen los logros sociales conseguidos, y se combina con una adecuada expansión económica. Se otorga a la educación rango de motor del pais. Su discurso, integrador y sencillo, atrae a gente muy diversa, que cepta que lo esencial está por encima de cualquier diferencia de opinión.
4ª FASE: SE LE CONCEDE UN AMPLIO APOYO EN LAS URNAS, CONVIRTIENDO EN DETERMIANTE A ESTE PARTIDO. Se accede a cargos concretos y Se revisa la política territorial forzando la solidaridad y cohesión; se dá un vuelco de 180 grados a la EDUCACION buscando consensos estables que hagan de esto nuestro verdadero motor de desarrollo; se cambia la ley electoral vigente; se toman medidas drásticas que aislan política, financiera y socialmente a ETA y su entorno; se obliga a los partidos supuestamente nacionales a comportarse como verdaderos partidos de estado. Se hacen políticas de cara a las futuras generaciones, pactando con e implicando a TODOS LOS PARTIDOS, sin importar la pérdida o ganancia de votos en las siguientes elecciones.
5ª FASE: SE DEJA UN GRAN LEGADO QUE SERÁ RECORDADO POR TODOS. En el siguiente ciclo político, al ser pendular la historia, se cuenta con el retorno a la oposición de UPyD. Es sano y natural que sea así, en un nuevo periodo de renovación de fuerzas . Sus medidas han dado sus frutos a corto plazo algunas, y otras a medio y largo plazo. Su legado, sin embargo, queda inscrito en la mente de todos, y los antiguos partidos nacionales, no tienen más remedio que aceptar en sus programas, gran pàrte del programa electoral de UPyD. Se cumple incluso así, en la oposición, otro de los propósitos de este partido. Modernizar al resto de formaciones, acabando con antiguos complejos de izquierda y derecha, buscando la eficacia , el bienestar de la población, y la cultura de la libertad, VENGAN DE DONDE VENGAN.
ENTRAMOS YA EN LA 3ª FASE. Lo dicho. Celebramos que tema quien deba temer. Un saludo. Y ¡¡¡ FUERTE EN LAS EUROPEAS !!!
Hola, elnorte, y perdona mi tardanza en contestar. Creo que tu sueño se va a hacer realidad, y más pronto que tarde, porque para las Eelecciones Autonómicas y Municipales de 2011 y las Generales de 2012 ya vamos a ser decisivos en muchas Autonomías y Ayuntamientos, y dada la igualdad que suelen mantener PP y PSOE, tb en el Gobierno Central. Y entonces llegaremos a la 4ª fase de tu sueño.
Nos leemos.
Publicar un comentario