Ya se va calentando el ambiente de cara a las Elecciones Europeas - ¡Ya era hora! -.
Hoy, Domingo de Resurrección, salen las primeras encuestas de intención de voto centradas en las Elecciones Europeas (hasta ahora era intención de voto inespecífica o para unas Generales) en dos medios mayoritarios: El Mundo y Público. Salimos mejor parados en la del Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/11/espana/1239478116.html
Un 4,4% de votos, por delante de la coalición CiU-PNV y creo que también Unión Mallorquina y alguno más, que se quedarían en 4,3%. Ambos sacaríamos 2 Eurodiputados (un auténtico éxito para nosotros). La coalición de IU-ICV nos superaría con un 5,0% de votos, aunque también sacarían 2 Eurodiputados.
Señalar que si a los votos de ésta última coalición le quitamos los de ICV, que ya es un partido totalmente independiente de IU con su propia infraestructura y sus órganos de dirección propios, nos quedaríamos probablemente como TERCERA fuerza política a nivel nacional, por delante de IU (4º) y de CiU (5º).
La encuesta de Público nos da unos resultados buenos, pero no tanto:
http://www.publico.es/espana/217975/pp/parte/ventaja
Tendríamos un 3,2% de votos y un Eurodiputado. Todos hubiéramos firmado estos últimos resultados a principios de año, pero viendo cómo vamos evolucionando yo creo que ninguno de nosotros se conforma con ésto y que todos aspiramos a que se cumplan las predicciones de El Mundo.
Como decían los "futboleros" en la Eurocopa: ¡¡¡ A por ellos!!!
6 comentarios:
Editorial de El Mundo acerca de la encuesta electoral publicada ayer: "Castigo para Zapatero, premio para el PP y ascenso de UPyD":
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/12/opinion/2628001.html
Comentando en el trabajo el tema de las Elecciones Europeas -por cierto, había gente que no sabía que se celebraban ya en Junio-, parece que con PNV y CiU van este año Coalición Canaria y Unión Mallorquina; BNG se ha "cambiado de bando" y va a ir con ERC y EA. Es como si los nacionalistas se hubieran separado en los de Centro Derecha y los de Centro Izquierda
Yo espero de verdad que se confirmen las encuestas y UPyD consiga esos dos diputados que nos da el diario El Mundo, sería fantástico para seguir con la implantación del partido en todo el territorio nacional.
http://ciudadano-rebelde.blogspot.com
Anónimo: Aunque en El Mundo hayan contado en su sondeo a CiU+PNV, si parece que se les van a unir CC, UM y algún otro partido nacionalista más bien de Centro Derecha, lo que aumentaría un poco, muy poco, su intención de voto. Por otra parte, efectivamente, los nacionalistas de Centro-Izda se van a presentar por EdP con ERC, BNG, Aralar, EA y algún otro partido más bien en esa línea ideológica.
Sentimiento Perico: Efectivamente, aunque todos nosotros hubiéramos firmado 1 Eurodiputado a principios de este año, parece que es posible sacar 2. ¡Ojalá!. Por ello vamos a trabajar todos.
Nos leemos.
Curioso que un partido tan pequeño como UPyD logre poner nerviosa a tanta gente. Pese a la escasa y casera financiación, los intentos sabotaje y de suplantación de identidad en internet, el descarado silencio mediático en torno a Rosa Díez ( lo de "tengo una pregunta para otros, para tí no", es solo un ejemplo), este partido supera ya el millón de posibles votantes. Esto es así porque afortunádamente alguien dice en el parlamento lo que todos estábamos pensando desde hace tiempo. Se hacerca un cambio profundo en las política del pais, y los que se sentían cómodos hasta ahora ven como peligra su sillón parlamentario. Esta manifiesta aversión a un cambio de tal magnitud, pone en evidencia la urgencia de su aplicación. Celebramos los nervios de toda organización parasitaria del pais. A trabajar Señores, hay mucho que hacer. UPyD, parece seguir este patrón de crecimiento:
1ª FASE- SE LES SILENCIA MEDIÁTICAMENTE Y SE LE NIEGA FINANCIACIÓN: se intenta frenar DE RAIZ el entusiasmo que parece que despierta en parte de la población. A pesar de ello , consiguen lo inaudito y determinante: entrar en el parlamento. Es un fenómeno inédito en Europa.
2º- SE BUSCA COMO SEA CREAR DUDAS EN TORNO A ESTE PARTIDO, CON CAMPAÑAS EN CONTRA .Al ir creciendo en intención de voto, se ve que no dan resultado las primeras medidas. El discurso de UPyD, ha empezado a calar en la gente, responde a una demanda real de muchos. Se busca como sea montar campañas descarádamente diseñadas por los no interesados en su subida. Tanto desde el antiguo partido de Rosa Díez, como desde la actual oposición. Los pequeños partidos nacionalistas locales, arrecian sus críticas, son los que quizás mas tengan que perder. Temen dejar de condicionar la vida política de un régimen democrático, cuya constitución les ha amparado como nunca sucedió antes en toda nuestra historia, y que paradójicamente, intentan dinamitar..
3ª FASE: LA GENTE LE DA APOYO EN LAS URNAS, EMPIEZA A SER PALPABLE SU SUBIDA. Al ir implicandose cada vez más gente (Se supera el millón de simpatizantes), al ir consiguiendo poco a poco más medios para hacerse oir (por fín hay acceso a cierta financiación 26-abril-2009, por que según los bancos, se les vé con futuro) , hay más ciudadanos que descubren a este partido. Se difunde el concepto de TRANSVERSALIDAD: Se mantienen los logros sociales conseguidos, y se combina con una adecuada expansión económica. Se otorga a la educación rango de motor del pais. Su discurso, integrador y sencillo, atrae a gente muy diversa, que cepta que lo esencial está por encima de cualquier diferencia de opinión..
4ª FASE: SE LE CONCEDE UN AMPLIO APOYO EN LAS URNAS, CONVIRTIENDO EN DETERMIANTE A ESTE PARTIDO. Se accede a cargos concretos y Se revisa la política territorial forzando la solidaridad y cohesión; se dá un vuelco de 180 grados a la EDUCACION buscando consensos estables que hagan de esto nuestro verdadero motor de desarrollo; se cambia la ley electoral vigente; se toman medidas drásticas que aislan política, financiera y socialmente a ETA y su entorno; se obliga a los partidos supuestamente nacionales a comportarse como verdaderos partidos de estado. Se hacen políticas de cara a las futuras generaciones, pactando con e implicando a TODOS LOS PARTIDOS, sin importar la pérdida o ganancia de votos en las siguientes elecciones.
5ª FASE: SE DEJA UN GRAN LEGADO QUE SERÁ RECORDADO POR TODOS. En el siguiente ciclo político, al ser pendular la historia, se cuenta con el retorno a la oposición de UPyD. Es sano y natural que sea así, en un nuevo periodo de renovación de fuerzas . Sus medidas han dado sus frutos a corto plazo algunas, y otras a medio y largo plazo. Su legado, sin embargo, queda inscrito en la mente de todos, y los antiguos partidos nacionales, no tienen más remedio que aceptar en sus programas, gran pàrte del programa electoral de UPyD. Se cumple incluso así, en la oposición, otro de los propósitos de este partido. Modernizar al resto de formaciones, acabando con antiguos complejos de izquierda y derecha, buscando la eficacia , el bienestar de la población, y la cultura de la libertad, VENGAN DE DONDE VENGAN.
ENTRAMOS YA EN LA 3ª FASE. Lo dicho. Celebramos que tema quien deba temer. A trabajar, señoras y señores. Un saludo y ¡¡¡FUERTE EN LAS EUROPEAS!!!
Hola de nuevo, elnorte, y perdona de nuevo mi tardanza en contestar, pero es que reviso las entradas "antiguas" el fin de semana, pero, eso sí, las reviso todas: Sí, ya hemos entrado en la 3ª fase. Ahora a superarla y a entrar de lleno en la 4ª fase.
Nos leemos
Publicar un comentario