UPyD y las viejas películas de Frank Capra


Viendo el espectacular crecimiento de UPyD, sin precedentes desde la transición, me vienen a la cabeza esas míticas películas en blanco y negro de Frank Capra en las que una persona o un grupo de personas encabezaban casi sin quererlo un movimiento sociológico contra el poder establecido y que no hacían sino recoger el sentir mayoritario del ciudadano norteamericano de la época -de ahí el gran éxito de estas películas-.
Cada vez hay más ciudadanos en España hartos de esta legión de políticos inútiles, avariciosos y mal preparados que han surgido por hordas al abrigo del llamado "Estado de las Autonomías". Hay un creciente número de ciudadanos que no encuentra ninguna ventaja en que Cuenca tenga un Sistema Sanitario o un Sistema Educativo distinto al de Madid, Ávila o Cáceres, en que haya una licencia de caza distinta (va por usted Sr. Bermejo, que así se enteró del sinsentido en el que nos han metido) en cada sitio, un Sistema Judicial distinto (también les ha tocado descentralizarse ahora, puede ser la puntilla), etc, etc, etc... Todo para justificar cientos de cargos de Consejeros, Viceconsejeros, Directores Generales , asesores..., todos con coche oficial, despacho y en muchos casos escolta -Hay más coches oficiales en España que en todo USA-.
UPyD: "lo que nos une". A los votantes de UPyD nos unen muchas más cosas, evidentemente, pero sólo con aglutinar el descontento que está generando ese agujero negro de chupar el dinero de todos y que los políticos han llamado "Estado de las Autonomías" ya sería suficiente para que triunfara uno de esos movimientos sociológicos de las añoradas películas de Frank Capra.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Este tipo de revulsivos sociales son muy importantes para que cualquier tipo de sociedad no se estanque. Y artistas como escritores, musicos, cineastas, etc...creo que deben aportarle eso a la sociedad también para saciar esos deseos, tanto como estimular esos mismos deseos.Y UPyD tiene mucha gente con ese gusanillo, con ganas de trasnformar las cosas: el sistema, la sociedad, etc...y eso no es poco.


Saludos

Anónimo dijo...

Por cierto, no he visto nada de este señor, voy a buscar a ver que tal es.

lisufelligus dijo...

Mr. Langley: Seguro que te gustará. Fué un director de la época dorada de Hollywood (años 30 y 40) de origen italiano y que podía arriesgar más que ahora, porque las películas no tenían tanto presupuesto y si fracasaban en taquilla no era tan grave como actualmente. A mí las que más me gustan son: "Juan Nadie", "Vive como quieras", "Arsénico por compasión", "Sucedió una Noche" y "Horizontes perdidos".

Anónimo dijo...

Yo sí he visto esas películas, creo que también hizo "¡Qué bello es vivir!" , esa película que suelen poner en Nochebuena y a mí me hace llorar una y otra vez de emoción. Me encanta la idea de participar en uno de eseos movimientos sociales de sus películas.
Saludos

lisufelligus dijo...

Anónimo: Pues no sólo vamos a participar, vamos a ganar, a ganar a la desidia, a la imagen de corrupción y amiguismo. Como dice Obama: Yes, we can.

Publicar un comentario