UPyD en las Elecciones Europeas


Este próximo 7 de Junio se celebran en toda la UE elecciones al Parlamento Europeo. Casi 500 millones de europeos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes políticos.

Normalmente están elecciones no despiertan un gran interés en España. Tradicionalmente la participación no ha sido muy alta, por debajo de la participación en las elecciones generales. Sin ir más lejos, en las últimas celebradas en 2004, la participación no llegó ni siquiera al 50%, quedándose en un tristísimo 45, 94%.

Los partidos tradicionales españoles suelen tomarse estos comicios como una consulta sobre sus políticas nacionales y suelen interpretar los resultados en clave nacional. Los votantes tampoco actúan de forma muy diferente, votando a los partidos en función de cómo lo hacen en el Parlamento español, sin tener en cuenta los programas electorales presentados por los partidos para Europa. Eso sí, al no tratarse realmente de unos elecciones nacionales se utiliza menos el tan manido voto útil y se permiten más experimentos políticos. Si no recordemos como el partido de Ruiz Mateos logró dos escaños en 1989.

Pero en Europa, en la Unión Europea, se toman cada vez más decisiones que nos afectan a todos los ciudadanos españoles. Ya no es sólo el reparto de las ayudas (de las que tanto y tan bien se ha beneficiado España), sino que por ejemplo en Europa se decide el tipo de interés que afecta al Euribor que a su vez marca lo que pagamos de hipoteca. También, por poner otro ejemplo, hemos visto hace unos pocos días como el grupo socialista, apoyado por los nacionalistas, cambiaba el contenido de un informe para eliminar de él la posibilidad de que los padres pudiesen elegir la lengua en la que quieren que sean educados sus hijos.

Por ese motivo, porque las decisiones tomadas en Europa nos afectan cada vez más, Unión Progreso y Democracia no pretende que las elecciones europeas sean un refrendo a su política nacional, sino que su objetivo es defender el interés general de España desde Europa.

Nos leemos.
Madrid, 3 de abril de 2008.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo voy a votar a UPyD, sin duda. También creo, como dice Ciudadano Quien, que son unas elecciones mucho más importantes de lo que nos pensamos en España. Muchas políticas sociales, laborales como las famosas sesentaytantas horas que nos querían hacer trabajar y de otro tipo se deciden en el Parlamento Europeo. Seguro que llegaremos a 1 millón de votos, como dice el título de vuestro blog.
Saludos

Alvaro Ballesteros dijo...

Queridos companeros, excelente iniciativa. Totalmente de acuerdo con lo expuesto en el articulo de hoy. Como Paco Garcia y yo exponiamos en un articulo conjunto de Antonio Wilhelmy, los partidos tradicionales intentar distraer la atencion con temas diversos, y todos dejan la politica europea de lado. Os invito a leer dicho articulo: http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/secciones/plantilla.jsp?seccion=163&noticia=20161

Un abrazo, Alvaro

Ciudadano Quien dijo...

Muchas gracias Álvaro por pasarte este blog, sobre todo con tanta rapidez.

Cualquier colaboración de tu parte será bienvenida. Tenemos que hacer entender a la gente que su voto en las elecciones europeas es muy importante y si podemos convenceres de que UPyD es la mejor opción, pues mucho mejor.

Nos leemos.

Anónimo dijo...

Desde UPyD Sabadell (Barcelona) os mostramos todo nuestro apoyo por esta gran iniciativa.
Saludos.
www.upyd-sabadell.blogspot.com

UPyD Sabadell

lisufelligus dijo...

Me ha gustado mucho la entrada, Ciudadano Quien, y especialmente el párrafo final. Es realmente triste que los grandes partidos usen estas Elecciones Europeas como un refrendo a su política nacional. Es como si las consideraran un "sondeo de lujo" en medio de la Legislatura.
Como tú dices: Nos leemos.

Publicar un comentario